Esta previsto hacer una ruta este mismo mes al Moncayo. En breve recibirais puntual información de las características del viaje y de la ruta.
El Moncayo con una cota de 2.314 metros es la montaña
más alta del sistema Ibérico. Abarca las comunidades de Aragón, Navarra,
Castilla León y La Rioja, aunque la parte del Parque Natural del Moncayo
pertenece íntegramente a Aragón.
El Moncayo al fondo |
Una característica importante de esta montaña es el
escalonamiento de las formaciones vegetales, a medida que vas ascendiendo el
paisaje cambia dando paso a un bosque totalmente distinto.
En cotas más bajas de hasta 900 metros nos sorprende un
bosque de encinas. De 900 a 1100 metros aparecen los rebollares y
bosques de robles. La tala masiva de siglos anteriores hizo necesaria la
actual replantación de pinos, estos abarcan una zona más amplia, desde
los 900 a los 1800 metros. El bosque de hayas se da entre los 1100 y va
desapareciendo a partir de los 1650 metros. A medida que nos acercamos más a la
cumbre, en torno a los 1800 metros las hayas van desapareciendo al igual que
los pinos.
![]() |
Tarazona y el Moncayo |
Las opciones de senderismo en la zona son muy variadas. Hay
rutas con dificultad baja como las que llevan a la ermita de San Cristóbal, o
la que va a las Peñas de Herrera que es de dificultad alta. Todas ellas de gran
belleza, en las que podremos disfrutar tanto de la flora, como de la fauna de
la zona si tenemos suerte.
En breve os haremos llegar por este medio la descripción de la ruta elegida, el viaje, la duración del mismo (ida y vuelta en el dia) y todos los detalles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario